HORTALIZAR
productos mas naturales
Papa

La papa, perteneciente al género Solanum, es americana y su distribución es desde el sur del cañón del Colorado, en Estados Unidos de Norteamérica, pasando por todos los países con cordillera andina, hasta los Chonos, en el sur de Chile.
La papa habría sido llevada a Europa en el siglo XVI. Datos indicados por Hawkes (1992) la señalan en cultivo en España alrededor de 1570, y se la indica como proveniente de Perú, vía Cartagena de las Indias a España..
HISTORIA
En la actualidad la papa es consumida en casi todos los pueblos del Mundo, y es, junto al trigo, maíz y arroz uno de los cuatro cultivos básicos en la alimentación humana. Antecedentes mundiales de 1991-93 señalan que 275,4 millones de toneladas se produjeron en 18,13 millones de hectáreas, con un rendimiento promedio de 15 ton/ha.
Los países con mayores rendimientos en orden decreciente son Los Países Bajos con 42 ton/ha, EE.UU. con 36 ton/ha, Alemania con 33 ton/ha.
En cuanto al uso de la papa-semilla, la tendencia de todas las áreas productoras del mundo es economizar al máximo su uso, debido a que este insumo es el mas oneroso de la producción. Dentro de estas tendencias está el plantar parte del tubérculo y no la totalidad de este, la mejor calidad del producto y el crecimiento del uso de la semilla sexual.
UTILIZACION Y VALOR NUTRITIVO
La papa es un tallo subterráneo, suculento, que presenta un alto contenido de hidratos de carbono, vitaminas y minerales.
Principales componentes de la papa, rango y media.
Componentes |
Rango % |
Media |
Agua |
63.2 - 86.9 |
75.05 |
Sólidos totales |
13.1 - 36.8 |
23.7 |
Proteína(Nitrógeno total + 6.25) |
0.7 - 4.6 |
2 |
Glicoalcaloides (Solanina) |
0.2 - 41 |
3-10(mg/100gr) |
Grasa |
0.02 - 0.20 |
0.12 |
Azúcares reductores |
0.0 - 5.0 |
0.3 |
Total Carbohidratos |
13.3 - 30.53 |
21.9 |
Fibra Cruda |
0.17 - 3.48 |
0.71 |
Acidos Orgánicos |
0.4 - 1.0 |
0.6 |
Ceniza |
0.44 - 1.9 |
1.1 |
Vitamina C |
1 - 54 mg/100gr |
10-25(mg/100gr) |
Pese al bajo contenido proteico en la papa, este tiene un alto valor biológico. Es rico en Lisina, Leusina e isoleucina. Es pobre en metionina y cistina. Presenta un alto contenido de vitamina C, tiamina 5, riboflavina y niacina.