HORTALIZAR
productos mas naturales
Calabaza Rallada

Hábitat y distribución
Es originaria de Sudamérica, donde crece de forma silvestre en el Cono Sur. Fue introducida en época temprana a Europa, donde por la facilidad de su hibridación se la confundió inicialmente con las calabazas de peregrino (Lagenaria siceraria). Hoy se cultiva extensamente en regiones templadas y subtropicales de todo el mundo.
Cultivo
C. máxima da con facilidad semilla; debe cuidarse la selección de la misma, pues espontáneamente hibrida con otras especies de Cucurbita y aún con otros géneros afines. Prefiere suelos ligeros, silicáceos, bien drenados, con mucha humedad; no resiste las heladas ni la sequía. Se cosecha alrededor de seis meses después de la plantación.
Uso
La flor y el fruto de C. maxima se consumen como verdura; el fruto se conserva, en condiciones adecuadas de luz, temperatura y humedad, hasta seis meses en buenas condiciones. Es rico en betacaroteno y glucosa.